Una vuelta al turismo Colombiano
- cupedia periplo
- 9 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 nov 2022

Regiòn Caribe
El Castillo San Felipe

El Castillan Felipe de Barajas es una fortificación localizada en la ciudad de Cartagena de Indias en Colombia.
Volcán del Totumo

El volcán del Totumo es un cono volcánico lleno de lodo, que se encuentra ubicado en la zona rural del municipio de Santa Catalina
Regiòn Pacifica
Nuquí

Nuquí es otro de los lugares en el Pacífico Colombiano donde se pueden ver las ballenas jorobadas durante su paso por estas cálidas aguas. Este es uno de los paraísos mejor guardados que tiene Colombia, estas playas rodeadas de selva virgen son el lugar perfecto para desconectarse del mundo, para disfrutar solo lo que los sentidos nos brindan.

En Gorgona solo viven unos pocos, en la zona del parque natural solo están algunos guarda parques, científicos y quienes se encargan de las actividades turísticas.
Regiòn Andina
Salento, Quindío

Salento está ubicado en el Eje Cafetero, en el Quindío, para llegar a este destino turístico, primero debe llegar a la ciudad de Armenia o Pereira
El Cocuy

En el Parque Nacional Natural del Cocuy experimentará diferentes pisos términos y ecosistemas, se encontrará con temperaturas entre los 0 y los 30°C ya que el parque se encuentra ubicado a alturas desde los 600 hasta los 5.300 metros sobre el nivel del mar.
Regiòn Orinoquia
CAÑO CRISTALES

Caño Cristales está ubicado en la Serranía de la Macarena entre los 200 y 400 metros sobre el nivel del mar con un clima cálido – húmedo y una temperatura promedio de 27°C.
Laguna del Tinije

La Laguna de Tinije está situada a 380 metros sobre el nivel del mar, presenta temperatura promedio de 23 °C.
Regiòn Amazónica
Isla de los Micos

Esta peculiar atracción se ubica a 35 kilómetros al norte de Leticia, frente al corregimiento de Santa Sofía
Puerto Nariño

Es el segundo municipio de mayor importancia del departamento del Amazonas. El acceso más común a Puerto Nariño es fluvial, desde el río Amazonas, aunque también existen senderos selváticos que comunican con las comunidades indígenas.
Comments