Un viaje gastronómico a la región Orinoquia
- cupedia periplo
- 9 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 nov 2022
Algunos de los platos típicos dé la región Orinoquía son la ternera al estilo llanero, la hallaca criolla, los tamales y bebidas como el café llanero. Orinoquía se encuentra en la zona geográfica de Colombia conocida como los Llanos Orientales

Platos Orinoquia a la carta
Ternera a la llanera
La ternera a la llanera o “mamona” es un plato típico de los Llanos, cuya preparación representa una fiesta para los comensales.
Una ternera de un año de edad es matada y seccionada en cuatro cortes principales conocidos como la raya, la garza, los tembladores y la osa.

Hallaca
La hallaca es un plato envuelto compuesto por un paste elaborado a base de masa de maíz aliñado con caldo de gallina pigmentada con achiote.

Palo a Pique
El Palo a Pique es un plato de fríjoles cocinados con carne, conocidos como fríjoles vegueros. A estos fríjoles se les añade chicharrón, caldo de gallina, especias, condimentos y arroz. De esta manera se conforma un plato rico en proteína.

Arroz llanero
El arroz llanero se caracteriza por cocinarse con el rabo de la res. Es así como el arroz se cocina hasta que el rabo esté blando y tenga la consistencia deseada para que pueda ser comido.

Pabellón criollo
El pabellón criollo es reconocido como un plato de tradición nacional en Colombia y comprende parte fundamental de la cocina típica del Orinoco. Se compone por carne en mechas, arroz blanco, fríjol negro refrito (caraotas), plátano maduro frito y queso blanco.

Caraotas
El frijol negro o caraota es típico de la gastronomía tanto del Orinoco como de Venezuela. Ésta es una leguminosa famosa por hacer parte de la dieta de los pobres durante los siglos pasados. Es un acompañante común de cualquier comida.

Cachapa
La cachapa es una tortilla de maíz amarillo gruesa que se prepara con huevos, azúcar, leche, aceite y sal. Su origen es desconocido, pero se asocia con las tradiciones indígenas de la región.

Tungo de plátano
Aunque el origen de esta receta está en Tolima grande, es muy popular en distintas regiones de Orinoquía. Se trata de un envuelto de plátano maduro con masa de maíz blanco. Se prepara en el horno y, además de un rico sabor, desprende un olor que ayuda a abrir el apetito.

Sancocho de gallina
Muy propio de la región de Caquetá, aunque su distribución es nacional. Se trata de un caldo espeso compuesto por tubérculos como papa, otros vegetales como la yuca y ñame, legumbres como frijoles, maíz y carne de gallina

コメント